
ESCUELAS
PROTEGIDAS
Presentan el nuevo botón antipánico
en todas las escuelas.
por Agustina Fernandez
La zona que abarca lo que hoy es el municipio de Vicente López forma parte de una gran meseta ubicada entre los valles del Riachuelo y del Río de las Conchas. La baranca es la que viene desde el Chaco bordeando el Paraná, la que al llegar al valle del Riachuelo tuerce al oeste y forma lo que se llamó “Punta de doña Catalina” y luego se pierde en la llanura.
Según la teoría del continente único la zona del Río de la Plata era una región donde se unían África y Sudamérica. Al separarse los continentes en la zona de La Pampa húmeda aparecen fracturas y hundimientos, este suelo inicial es conocido como Masa Brasilia que se encuentra en nuestra zona a unos 300 metros de profundidad.Una de esas fracturas es la que forma la cuenca del Paraná. Pasan millones de años se rellenan cuencas y el océano penetra en la zona del Plata originando el llamado “Mar Paranaense”. Es poco profundo y lentamente los sedimentos lo van llenando. Estos sedimentos forman las llamadas “Formación Entrerriana” o “Mesopotámica”. Este mar es el responsable de las barrancas que desde el Chaco y Formosa llegan hasta Buenos Aires y las vemos muy bien en Vicente López.


