REGISTRARSE INGRESAR

INTERCAMBIO ENTRE PROFESORES Y ESTUDIANTES DE LA CARRERA DISEÑO GRAFICO

Muller-Brockmann: Retícula

Materia: Tipografía II
Cátedra: Gonzalez

Fecha: 06/03/2016
Usuario: Cata03

Descargar contenido

Retícula y filosofía del diseño

Ei empleo de la retícula como sistema de ordenación constituye la expresión de cierta actitud mental en que ei diseñador concibe su trabajo de forma constructiva. Esto expresa una ética profesional: el trabajo del dise- ñador debe basarse en un pensamiento de carácter matemático, a la vez que debe ser claro, transparente, práctico, funcional y estético.
Así, el trabajo debe ser una contribución a la cultura común, e incluso debe ser una parte de la cultura. Mediante un tipo de creación constructiva analizable e inteligible, se puede elevar el nivel del gusto de la sociedad, la cultura de las formas y la de los colores. En la configuración objetiva, comprometida con el bien común, bien compuesta y cultivada se encuentran las condiciones de una actitud democrática. La configuración constructivista significa la tranformación de leyes configuradoras en soluciones prácticas. En el trabajo formal riguroso y sistemático se cumplen ias exigencias de claridad, transparencia e incorporación de todos los factores que en la vida son de la máxima importancia. Trabajar con el sistema reticular significa someterse a leyes universalmente válidas. La aplicación del sistema reticular se entiende como una voluntad de orden, de claridad, voluntad de penetrar hacia lo esencial, de concreción, voluntad de cooperación constructiva con la sociedad, voluntad de objetividad en lugar de subjetividad, voluntad de racionalización de los procesos creativos y técnico-productivos, voluntad de rentabilidad, voluntad de integración de los elementos formales, ero máticos y materiales, voluntad de dominio de la superficie y del espacio, voluntad de una actitud positiva, orientada al futuro, voluntad de una actitud autocrítica, ligada a los intereses generales, disciplina en los procesos mentales, reconocimiento de la significación pedagógica y de las consecuencias de los trabajos. Cada trabajo visual y creativo es manifestación del carácter del creador. En él refleja saber y actitud.