merlo recicla
Compost en casa
En 10 simples pasos
- 1. Toma un contenedor de arcilla, madera o un balde de plástico con agujeros para que entre aire.
- 2. Puedes colocar materia orgánica fresca (vegetales, bolsas de infusiones, café, restos de alimentos, cáscaras de huevos) y materia orgánica seca (ramas, hojas secas, paja, papel, cartón, aserrín, cenizas de madera). Todo cortado en pequeños trozos para facilitar su descomposición.
- 3. No pongas restos de carne o pescado, vidrio, aceites o grasas, plásticos o heces de animales.
- 4. Antes de empezar, haz un colchón con materiales secos en tu contenedor.
- 5. Cada vez que agregues materiales orgánicos frescos, combínalos con la misma proporción de materiales secos.
- 6. Cuando hayas terminado la mezcla, agrégale encima una capa extra de material seco. Luego, ponle una tapa.
- 7. Realiza la misma acción cada vez que agregues material orgánico.
- 8. Si ves que están apareciendo mosquitos, puedes cubrirlo con papel periódico y luego, colocarle la tapa.
- 9. Después de unas semanas, mezcla el compost para ventilarlo. Estará listo cuando no queden restos distinguibles y huela muy rico.
- 10. Mientras tu recipiente esté cerrado, ten otro para seguir aprovechando tus desechos. ¡Y ya está! Disfrútalo y úsalo para tus plantas o sembrar lo que quieras.