Logo de la cátedra

Holis! 💖

Bienvenidos a mi rótulo ☺️

foto en el espejo

Soy Belén Almada

Te cuento algo sobre mí: estoy a punto de recibirme de diseñadora gráfica. Soy curiosa, muuuy fan del pop (Taylor y Lali siempre en mi playlist ✨) y soy feliz disfrutando con amigos y familia. Amo todo lo que tenga que ver con redes sociales y actualmente trabajo en ese mundo 😄

Un poco de mi vida
personas tomando mate en el parque friendship bracelets, the eras tour argentina foto de cumpleaños con la torta gato descansando sobre una cama computadora, escritorio y cuaderno recostada en el pasto con una perra labrador

Festival contraplano

Un festival virtual de cine que funciona como espacio cultural y educativo para reflexionar sobre la relación entre cine, noticias falsas y libertad de expresión. Buscamos que los usuarios no solo consuman películas, sino que también participen activamente, debatan e interactúen con contenidos y con otras personas.

Prototipo mobile

iniciar sesion registrarse inicio barra inicio agenda de programacion sala de pelicula debates explorar por temas sobre contraplano perfil de la persona

Prototipo tablet

inicio agenda de programacion sala de pelicula

Prototipo desktop

inicio agenda de programacion sala de pelicula
Integrantes vm15

Materias aprobadas

  • Diseño Gráfico I, II, III
  • Morfología I, II
  • Tipografía I, II
  • Comunicación I, II
  • Historia I, II
  • Tecnología I, II
  • Fotografía
  • Medios expresivos I, II
  • Legislación y Práctica Profesional
  • Elementos de Psicología
  • Gestión de Proyecto

Materias en curso

  • Diseño Gráfico IV
  • Diseño de Identidad Institucional
  • Diseño Gráfico por Computación
  • Diseño para la educación
  • Curso Interdisciplinario para la Urgencia Social
UBA - Universidad de Buenos Aires
FADU - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
DGPC - Diseño Gráfico por Computación
Cine Asamblea Lorca

Espacio dedicado a fomentar que los jóvenes se animen a hacer cine como forma de liberar su expresividad y contar historias que transforman la realidad. Celebran el cine de liberación como una herramienta poderosa para la creatividad, la reflexión social y la construcción de comunidades activas que creen en un arte comprometido y auténtico.