> A partir del sentido comun y los conocimientos adquiridos sobre sistemas y soportes de impresion realizar una busqueda y seleccion de impresos producidos industrialmente para la confeccion de un muestrario analitico disenado, para el analisis de un packaging
> La muestra consta de
> Incorporar a los saberes previos los prinipios elementales de los procesos de impresion en sus diversas modalidades.
> Vincular las caracteristicas generales de los diversos sistemas con suaplicacion, ventajas y limitaciones.
> Ejercitarse en la evaluacion y seleccion de los soportes adecuados segun las necesidades emergentes de los requerimientos de reproduccion y el partido de diseno.
>Ejercitarse en la evaluacion primaria de las caracteristicas basicas del papel y otros soportes.
Elegir un packaging real impreso de uso cotidiamos masivo, Debe contener la mayor cantidad de elementos y contenidos posibles abordados durante la cursada.
> Reconocer en que sistema de impresión fue realizado. Justificar
> Describir el tipo de sustrato/ soporte. Decir proque es en ese soporte.Si el soporte no es de los vistos en la cursada investigar y buscar que tipo de soporte es
> Analizar con que tipo de originales fue creado, si es al corto, en caja o combinado.
> En que cantidad de tintas fue realizada su impresion. Describir si hay tintas especiales.
> Reconocer los tipos de imagenes que aparecen en su diseno principal, pluma, calado y grisado. Debe contener la mayor cantidad de tipos de imagenes posibles y marcar algunas de cada tipo
> Completar y analizar brevemente con un diagnostico los requerimientos de calidad, fidelidad, costo y tiempo de las piezas elegidas.
FORMATO LIBRE
> El proyecto total debe estar disenado y presentado impecablemente: no debe dtener piezas sueltas, ni en folios, debe ser pertinente a la asignatura.
> Las referencias y el análisis deben ser breves y próximos a la muestra correspondiente para agilizar el proceso de correción.
> Debe estar en pack original para poder ser evaluado el trabajo.
> Nombre y apellido del alumno, materia, docente y turno.