PARTICIPANTES

QUIENES SOMOS

Acumar (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo)y estudiantes de la UNLA (Universidad de Lanús)nos unimos para formar este proyecto en el marcode la convocatoria “Universidades y Acumar”,gracias a la colaboración del Municipio de Lanús y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

El proyecto nace de la necesidad de generarconcientización entre los vecinos sobre las principales problemáticas de la cuenca por medio de actividades culturales y cooperativas , para promover la comunicación y participación social y cultural dentro del barrio.

El municipio de Lanús brinda junto con acumar los fondos necesarios para que esto suceda.Los espacios utilizados son provistos por el municipio el cual es el encargado de la mayor parte de los eventos presentados.

Para obtener más infromación respecto a estos organismos visitar: Acumar.gob.com.ar - Unla.gob.com.ar - Municipalidadlanus.com.ar -

¿Quién dirije el municipio?

El partido de Lanús forma parte de un importante conglomerado urbano en el cordón del territorio que rodea a la ciudad capital, conocido como "Gran Buenos Aires". Limita con los municipios de Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda y la Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal) de la cual está separada por una verdadera barrera geográfica: el Riachuelo. La vía de conexión directa con la capital es el Puente Alsina..

Valores

La superficie total de Lanús es de 48,35 Km2, siendo uno de los más pequeños municipios del Gran Buenos Aires pero contando con una mayor densidad de población que los otros por kilómetro cuadrado.

Acciones

Lanús se divide en 6 localidades, conformadas, cada una, por variedad de barrios. Ellas son: Lanús Oeste, Lanús Este, Remedios de Escalada, Gerli, Valentín Alsina y Monte Chingolo.Intendente: Darío DÍaz Pére