OBJETIVOS

La propuesta de intervención sobre la CMR tiene en este proyecto dos dimensiones relacionadas como un mismo proceso de dinamización del hábitat de la CMR, una faz mas técnica que aborda la situación del cauce con relevamiento de datos secundarios y un estudio particular de las márgenes, isobatas, caudal y escorrentía del tramo bajo de la cuenca, así como el estudio y promoverá selección del tipo de embarcación para la navegación del derrotero propuesto. Una dimensión asociada de diseño participativo con las comunidades y pobladores de la zona de influencia de la factibilidad de un servicio de transporte de pasajeros y pequeñas cargas mediante embarcaciones colectivas apropiadas gestionado y operado por un consorcio de cooperación publico privado que involucre a sociedades de fomento, clubes, cooperativas, asociaciones de usuarios y municipios, esto permitirá crear un novedoso sistema de transporte (hoy inexistente) que abra una vía alternativa para el transporte mediante la recuperación de una hidrovía degradada, este diseño en tanto proceso social deberá dar contener todos los requisitos exigibles para un sistema de calidad y seguridad sustentable. En resumen el proyecto postula la inversión de los términos del problema hoy el Riachuelo es una zanja vertedero presente en la cotidianeidad por su contaminación ambiental, aquí lo que presentamos son alternativas de uso y de incorporación útil para su valorización social y económica.

҉ GENERALES

Realizar un estudio de factibilidad para la navegación del Riachuelo cuenca media y baja mediante relevamiento de datos sobre la situación y posibilidades de la hidrovía.
Promover un proceso participativo en las instituciones y organizaciones sociales de la cuenca para el establecimiento de un servicio regular de transporte colectivo fluvial.
Impulsar y animar a los actores involucrados para construir un sistema de gestión democrática pública y sustentable sobre valores asociativos.

҉ ESPECIFÍCOS

Establecer los parámetros actualizados sobre la navegabilidad del Riachuelo en su cuenca baja. Determinar que tipo de embarcaciones serian apropiadas para un servicio regular de pasajeros Puente de la Noria al puente Nicolás Avellaneda.
Relevar la demanda y predisposición para el uso de transporte publico fluvial en la hidrovía CMR.
Establecer las acciones convocantes para la constitución de un consorcio de cooperación para la gestión y operación del servicio con las instituciones y autoridades de la CMR.

҉ IDENTIFICACÍON DE LOS DESTINATARIOS

La población ribereña y los habitantes usuarios de medios de transporte en el eje de la CMR media y baja como principales usuarios participativos.
Las instituciones y organizaciones públicas y privadas que promuevan el Consorcio para la navegación de la hidrovía.

METAS

FINANCIAMIENTO