MEMORIA EN EL CINE

La palabra “recordar” viene del latín “recordari”, formado de re (de nuevo) y cordis (corazón). Recordar quiere decir mucho más que tener algo presente en la memoria, significa “volver a pasar por el corazón”.
Memoria en el cine es un espacio dedicado a la recopilación, preservación y difusión de producciones audiovisuales argentinas, públicas, serias y comprometidas, que abordan las memorias del terrorismo de Estado, las luchas sociales y los caminos recorridos hacia la verdad y la justicia.

A través del lenguaje del cine y la televisión, esta plataforma propone un recorrido sensible y reflexivo por narrativas que iluminan las heridas del pasado reciente, visibilizan resistencias silenciadas y celebran la dignidad de quienes lucharon por los derechos humanos. Creemos que recordar, en clave colectiva y crítica, es una forma de transformar: de fortalecer la democracia, de construir una sociedad más justa y de garantizar que el Nunca Más no sea sólo una consigna, sino un compromiso activo.