
Sinopsis
Obra fundamental del Cine Liberación, dirigida por Fernando Solanas y Octavio Getino. Denuncia la dependencia, la opresión política y económica, y busca despertar conciencia crítica en el pueblo latinoamericano.
Ficha técnica
- Dirección: Fernando Solanas, Octavio Getino
- Guión: Solanas, Getino
- Producción: Grupo Cine Liberación
- Duración: 1h 45min
Directores

Fernando Ezequiel Solanas, más conocido como Pino Solanas, fue un director de cine y político argentino.
debate de la pelicula
La Hora de los Hornos, dirigida por Fernando Solanas y Octavio Getino, no es solo una película: es un manifiesto político y una llamada urgente a la acción. Concebida en pleno auge del neocolonialismo en América Latina, la obra denuncia la opresión estructural que sufre el pueblo argentino bajo el imperialismo económico, la cultura alienante y la violencia institucional. Rodada de forma clandestina, esta película documental pertenece al llamado Tercer Cine, un cine que rechaza tanto la pasividad del cine comercial como la neutralidad del cine de autor. En cambio, apuesta por la movilización del espectador, desafiándolo a dejar de ser consumidor para convertirse en sujeto político. El lenguaje de La Hora de los Hornos es directo, combativo y profundamente radical. Mediante imágenes de represión, testimonios, estadísticas y recursos visuales provocadores, se busca generar incomodidad, sacudir la conciencia y mostrar que no hay paz posible sin justicia. En solo unas horas de metraje, la película expone décadas de violencia simbólica, económica y física sobre los sectores populares. Pero más allá de la denuncia, deja una certeza encendida: el cambio social no será otorgado, deberá conquistarse.
SolPaz
Publicado el 11 de julio de 2025
Esta película no te deja indiferente. Te confronta con una realidad brutal y vigente.
CineConciencia
Publicado el 11 de julio de 2025
*La Hora de los Hornos* redefine lo que el cine puede y debe ser: un arma de lucha.
Hernán1968
Publicado el 11 de julio de 2025
El uso de imágenes reales es impactante. Te obliga a mirar donde normalmente se evita.
ClaraRevolución
Publicado el 11 de julio de 2025
Me emociona que una película sea tan clara en su mensaje de justicia social.
GustavoZ
Publicado el 11 de julio de 2025
El montaje es poderoso. Cada plano parece pensado para movilizarte políticamente.
FlorCinema
Publicado el 11 de julio de 2025
Es increíble cómo Solanas y Getino logran transformar la pantalla en trinchera.
LibertadYA
Publicado el 11 de julio de 2025
Te hace pensar en la Argentina que fue y en la que todavía podría ser si escucháramos.
PabloRojas
Publicado el 11 de julio de 2025
Ver esta película en el aula debería ser obligatorio en todas las escuelas.
VickyMilitante
Publicado el 11 de julio de 2025
Grita verdades que hoy siguen tapadas por los medios. ¡Vigente como nunca!
NachoFilms
Publicado el 11 de julio de 2025
Una lección de cine político. Directa, cruda, sin adornos. Impactante.
DaliaToma1
Publicado el 11 de julio de 2025
Lo que más me marcó fue la denuncia de la violencia simbólica y cultural del colonialismo.
JuliánP
Publicado el 11 de julio de 2025
Me dejó pensando en cuántas cosas seguimos naturalizando como si fueran normales.
CamilaN
Publicado el 11 de julio de 2025
No es una película para ver cómodamente: es para sentirse interpelada, y actuar.
ElObrero
Publicado el 11 de julio de 2025
El pueblo necesita cine así: que lo represente y lo impulse a organizarse.
TatianaFilm
Publicado el 11 de julio de 2025
Es cine con alma, con lucha, con sentido histórico. Una joya que no envejece.
LucianoDoc
Publicado el 11 de julio de 2025
Lo que más valoro es que no intenta ser "neutral", sino profundamente comprometido.
EmiRebelde
Publicado el 11 de julio de 2025
Gracias a esta película entendí que el cine también es territorio de lucha.
FedePaz
Publicado el 11 de julio de 2025
Me hizo reflexionar sobre mi rol como espectador. Ya no puedo mirar igual.
NoraMilitante
Publicado el 11 de julio de 2025
Ojalá más jóvenes la vean. Es urgente recuperar esa mirada crítica.
TercerCineVive
Publicado el 11 de julio de 2025
*La Hora de los Hornos* es más que una película: es un grito que todavía resuena.
Recomendaciones

Los hijos de Fierro
Una reinterpretación poética de la historia argentina bajo una mirada militante.

El familiar
Basada en el libro de Rodolfo Walsh, revela fusilamientos clandestinos del '56.

El camino hacia la muerte del viejo real
Retrato del autoritarismo cotidiano durante la dictadura desde un colegio porteño.
usuario