Cineforo

Películas esenciales y mucho más

Deslizate y recorre por la filmoteca de peliculas esenciales del cine liberacion.

Subir archivo
Película 1

La Hora de los Hornos

Un documental que pone en evidencia la dependencia económica, cultural y social de Argentina, y se plantea cómo revertirla.

Ver más
Película 2

Los traidores.

Un retrato lúcido sobre la trama del poder en la Argentina. En los años 60, un militante sindical peronista se enfrenta a los poderes de las corporaciones.

Ver más
Película 3

El familiar

Un ser mitológico sobrenatural da riquezas a quienes pactan con él a costa de la vida de los súbditos de la tierra.

Ver más
Película 4

El camino hacia la muerte del viejo realista.

Aparecen en el filme Gerardo Ramón Reales y sus hijos Ángel, Mariano y Pibe, así como sus familias y amigos y vecinos de las localidades de Acheral, Santa Lucía, Caspichango y Famaillá.

Ver más
Película 5

Perón: La revolución justicialista.

Perón, La revolución justicialista es una película documental de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Fernando Solanas y Octavio Getino que se produjo en 1971 y nunca fue estrenada comercialmente.[

Ver más
Película 6

La Película 6

What is the English language plot outline for La noche de las cámaras despiertas (2002)?

Ver más

Populares

poster

Me Matan Si No Trabajo y Si Trabajo Me Matan

Película testimonial filmada en 1974 basada en un conflicto obrero en la fabrica Insud: los trabajadores tienen plomo en la sangre por las deplorables condiciones laborales.

Ver mas
Poster de tiempo de violencia

Tiempo de violencia

Un cortometraje de Enrique Juárez que documenta tanto los disturbios del Cordobazo como el asesinato del sindicalista Augusto Vandor ocurrido en 1969

Ver mas
El coraje del pueblo

El coraje del pueblo

Una representación casi documental de la masacre, ordenada por el gobierno, de los trabajadores de las minas de estaño en huelga y sus familias a manos del ejército cerca del pueblo de Llallagua

Ver más
Película 11

Los hijos de Fierro

"Los hijos de Fierro" es una película argentina de 1975, dirigida por Fernando "Pino" Solanas, que se inspira en el poema "Martín Fierro" de José Hernández para relatar la resistencia popular en Argentina desde el golpe de estado de 1955 hasta 1973

Ver más
La revolcuión Congelada

Mexíco: La revolución congelada

México, la revolución congelada es una película filmada en colores coproducción de Argentina y Estados Unidos dirigida por Raymundo Gleyzer según su propio guion que se estrenó en Argentina el 10 de mayo de 1973.

Ver más
Película 13

Compañero: Masacre en el estadio

El impactante asesinato del cantautor Víctor Jara en 1973 lo convirtió en un poderoso símbolo de la lucha en Chile. Décadas más tarde, nace una búsqueda de justicia.

Ver más

Peliculas destacadas

Película 11

Memorias del subdesarrollo

Revolución cubana, alienación del intelectual.

Ver más
Pelicula Batalla de Argel

Batalla de Argel

Lucha anticolonial, resistencia argelina.

Ver más

Tierra en trance

Poder, religión, dictadura y política latinoamericana.

Ver más
Película 14

También la lluvia

Los extras de un filme boliviano inician una protesta en contra de la privatización del agua, lo que ocurre al mismo tiempo que la conquista española del Nuevo Mundo.

Ver más
Película 15

El chacal de Nahueltoro

Crítica a la justicia, marginalidad, medios.

Ver más
Película 16

Ya no basta con rezar

Iglesia y compromiso social.

Ver más

Cortometrajes claves del Cine Liberación.

Poster de Ahora

Ahora

Impactante denuncia del racismo en EE.UU. con la voz de Lena Horne. Pionero del videoclip político.

Ver más
Imagen del corotmetraje Ciclón

El tigre saltó y mató, pero morirá... morirá

En 1973, las Fuerzas Armadas chilenas, con apoyo de la CIA, ejecutan un golpe de estado contra el gobierno del presidente Salvador Allende.

Ver más
Poster del cortometraje Hanoi

Hanoi, martes 13

Solidaridad con el pueblo vietnamita durante la guerra. Denuncia al imperialismo norteamericano.

Ver más
Poster de Ni olvido, ni perdono.

Ni olvido ni perdón

Denuncia la masacre de Trelew, narrada con documentos reales. Directo, crudo, potente.

Ver más
Poster de Ni olvido, ni perdono.

Ni olvido ni perdón

La lucha de los mineros y campesinos bolivianos en vísperas del gobierno de facto del dictador Hugo Banzer, apoyado por Estados Unidos. El film advirtió críticamente el advenimiento de las dictaduras en Latinoamérica.

Ver más
Revolución

Revolución

Primer cortometraje del grupo Ukamau. Ya aparece la idea de cine con y para el pueblo indígena.

Ver más
👤

usuario