1976
24/03: Golpe de Estado. Comienza la dictadura.
Durante la última dictadura militar, la Escuela de Mecánica de la Armada fue uno de los centros clandestinos de detención más grandes del país. Hoy, los testimonios de quienes sobrevivieron permiten reconstruir lo que ocurrió en sus pasillos y recordar a quienes aún están desaparecidos.
CONOCE MAS
02/04: Publicación del primer listado de obras censuradas.
El gobierno militar publicó el primer listado oficial de obras censuradas, imponiendo un estricto control sobre los medios, la literatura, el cine y la música. Esta política de censura atacó la libertad de expresión y restringió el acceso a la cultura y al conocimiento, silenciando voces disidentes.
CONOCE MAS
1982
02/04: Estalla la Guerra de Malvinas.
En 1982, Argentina intentó recuperar las Islas Malvinas, lo que desató una guerra con el Reino Unido y terminó en una derrota. El conflicto dejó cientos de jóvenes soldados muertos y debilitó al régimen militar, acelerando el fin de la dictadura.
CONOCE MAS
14/06: Derrota argentina. Comienza el derrumbe del régimen.
Tras la derrota en Malvinas, la dictadura comenzó a desmoronarse, perdiendo apoyo interno y externo. La crisis económica y las crecientes denuncias por violaciones a los derechos humanos aceleraron el reclamo social por el regreso de la democracia.
CONOCE MAS
1983
30/10: Raúl Alfonsín gana las elecciones democráticas.
Los argentinos eligieron a Raúl Alfonsín como presidente, inaugurando una nueva etapa de democracia y esperanza tras la dictadura. Su gobierno marcó el inicio de la reconstrucción institucional, el fortalecimiento de los derechos humanos y la búsqueda de justicia frente a los crímenes del pasado.
CONOCE MAS
15/12: Se crea la CONADEP para investigar crímenes de la dictadura.
La CONADEP, una comisión destinada a investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura, fue creada en 1983 por el gobierno democrático. Su trabajo permitió recopilar miles de testimonios de víctimas y sobrevivientes, documentar los crímenes del terrorismo de Estado y sentar las bases para el juicio a las Juntas Militares.
CONOCE MAS