voz eterna logo

nuestra historia

Origenes

origen

donde todo inició

El surgimiento de las Madres de Plaza de Mayo está profundamente ligado a uno de los capítulos más oscuros de la historia argentina: la dictadura militar de 1976-1983. Durante este período, miles de personas fueron secuestradas, desaparecidas y detenidas ilegalmente por el régimen. Ante la desesperación y el silencio de las autoridades, un grupo de mujeres, madres de los desaparecidos, comenzó a reunirse en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, exigiendo respuestas sobre el paradero de sus hijos e hijas.

Hechos Importantes

Acá repasamos los momentos clave de la historia de las Madres de Plaza de Mayo, desde sus primeras marchas hasta los hitos más destacados en su lucha por la verdad y la justicia. Esta sección preserva la memoria de los hechos que definieron su resistencia y su papel como referentes en la defensa de los derechos humanos.

fechas de hechos importantes

Personas Claves

En esta sección rendimos homenaje a las figuras fundamentales en la lucha de las Madres de Plaza de Mayo. Mujeres valientes que, impulsadas por el amor a sus hijos e hijas desaparecidos, se convirtieron en símbolos de resistencia y perseverancia. Aquí conocerás sus historias, sus voces y el impacto que tuvieron en la búsqueda de justicia y en la defensa de los derechos humanos.

madre

Encontrá toda la información en

nuestro blog

Biblioteca

Bienvenidos a la Biblioteca de Madres de Plaza de Mayo, un espacio dedicado al conocimiento, la reflexión y la educación sobre derechos humanos, memoria histórica y justicia. Aquí encontrarás una colección de materiales educativos, libros, documentos, artículos y recursos audiovisuales que abordan la historia de la dictadura en Argentina, el surgimiento de las Madres de Plaza de Mayo y su lucha incansable. Este contenido está disponible para estudiantes, docentes, investigadores y para todas aquellas personas interesadas en conocer más sobre este movimiento social y su relevancia en la historia contemporánea. La biblioteca es un punto de encuentro con la memoria, para que las nuevas generaciones puedan aprender, reflexionar y mantener viva la búsqueda de verdad y justicia.

libros