Octavio Getino y su vision de la paz

Octavio Getino, cineasta y teórico argentino, fue uno de los cofundadores del Grupo Cine Liberación y autor junto a Fernando Solanas del manifiesto Hacia un Tercer Cine. Su obra está profundamente comprometida con la transformación social y política a través del cine, concebido no solo como arte sino como arma para la liberación de los pueblos oprimidos. En cuanto a su visión de la paz, Getino se aparta de concepciones pasivas o superficiales. Para él, la paz no es simplemente la ausencia de conflicto o la calma momentánea, sino un estado que solo puede lograrse a través de la justicia social y la liberación de las estructuras de dominación colonial y capitalista. En su marco teórico, la paz verdadera es inseparable de la revolución; es una paz “positiva”, es decir, una construcción activa que demanda la superación de la opresión, la desigualdad y la exclusión. Este enfoque rechaza la idea de una paz “negativa” o pacificación impuesta que sólo encubre tensiones no resueltas o que perpetúa sistemas injustos. La paz para Getino es un ideal utópico pero realizable, alcanzable únicamente cuando los pueblos conquistados y explotados recuperan su soberanía cultural, política y económica. Por ello, el cine liberador que promueve debe ser un instrumento de denuncia y concientización que impulse la lucha popular. Así, en la obra y pensamiento de Getino, la paz no es un fin estático ni aislado, sino un proceso dinámico ligado a la emancipación. En tiempos donde la violencia estructural y el colonialismo cultural siguen vigentes, su visión nos invita a entender que la paz auténtica debe ser construida desde la justicia y la participación activa, y no simplemente un vacío donde no haya conflicto.
Cinefilo87
Publicado el 1 de julio de 2025
La idea de paz de Getino es revolucionaria porque conecta la justicia social con la ausencia real de opresión.
MarianaLP
Publicado el 1 de julio de 2025
Me gusta cómo Getino entiende que la paz no es solo un ideal, sino una conquista que requiere lucha constante.
CarlosM
Publicado el 2 de julio de 2025
La distinción entre paz positiva y negativa es clave para entender el pensamiento de Getino y su compromiso político.
LauraG
Publicado el 2 de julio de 2025
El Tercer Cine como herramienta para la liberación muestra que para Getino el arte debe transformar la realidad social.
PedroR
Publicado el 3 de julio de 2025
La paz solo es posible si rompemos las cadenas del colonialismo y el capitalismo, como bien planteaba Getino.
SofiaV
Publicado el 3 de julio de 2025
Me hace reflexionar que la paz no es pasividad sino un proceso activo de justicia y transformación social.
JuanP
Publicado el 4 de julio de 2025
La utopía de la paz para Getino es alcanzable, pero implica confrontar estructuras de poder muy arraigadas.
AnaL
Publicado el 4 de julio de 2025
Es inspirador cómo Getino une la lucha política con la expresión artística para lograr cambios sociales.
MateoC
Publicado el 5 de julio de 2025
Sin justicia social no hay paz verdadera, y Getino lo deja claro en su trabajo con el Cine Liberación.
LuciaF
Publicado el 5 de julio de 2025
Me pregunto cómo aplicar hoy en día las ideas de Getino para construir una paz sostenible en nuestra región.
DiegoS
Publicado el 6 de julio de 2025
La lucha y confrontación son vistas por Getino como medios necesarios para alcanzar la justicia y la paz.
ValentinaM
Publicado el 6 de julio de 2025
Es fascinante cómo Getino articula teoría política y estética cinematográfica para un fin revolucionario.
MartinT
Publicado el 7 de julio de 2025
La diferencia entre paz positiva y negativa es vital para entender las luchas sociales en Latinoamérica.
CarlaN
Publicado el 7 de julio de 2025
La perspectiva de Getino nos desafía a no conformarnos con una paz superficial, sino a buscar transformaciones profundas.
AndresV
Publicado el 8 de julio de 2025
El cine como arma política es un concepto poderoso que Getino supo comunicar y aplicar con maestría.
NataliaQ
Publicado el 8 de julio de 2025
Considero que su visión de paz exige un compromiso activo y no pasivo de las comunidades.
SergioP
Publicado el 9 de julio de 2025
La liberación nacional y de clase son condiciones necesarias para la paz verdadera, según Getino.
PaulaE
Publicado el 9 de julio de 2025
Me gusta cómo el Cine Liberación promovió un cine comprometido y con vocación transformadora.
TomasR
Publicado el 10 de julio de 2025
Es importante recordar que la paz es un proceso histórico y colectivo, no un estado estático.